La cánula nasofaríngea es un dispositivo básico de la vía aérea que ofrece una forma efectiva de mantener una vía aérea permeable en pacientes inconscientes o con bajo nivel de consciencia que tienen en reflejo nauseoso. Este dispositivo se tolera mejor que la cánula orofaríngea (Guedel) en el caso que el paciente recupere el nivel de consciencia.
Medición:
La distancia de la nariz del paciente hasta el lóbulo de la oreja (no estirar la cánula al medir)

Procedimiento para insertarla:
1. Abra la vía aérea con maniobra de elevación del mentón o tracción mandibular.
2. Lubrique la cánula.
3. Inserte la cánula en la nariz en un ángulo de 90º con respecto al rostro. Evite apuntar hacia arriba en dirección a la parte superior de la cabeza.
4. Inserte la cánula hasta el reborde.
5. Utilice movimientos de rotación o de vaivén para facilitar su inserción.
6. Si no puede insertar la cánula, quítela e insértela en la otra fosa nasal.
7. Determine si hay intercambio de aire y verifique la colocación correcta escuchando y sintiendo el aire que entra y sale de la vía aérea.
Referencias:
- Manual de proveedor #PHTLS. NAEMT.
- Manual de proveedor #TECC. NAEMT.
- Imagen de portada: @american_heart
- Imagen medición: elaboración propia.
Un comentario en “VÍA AÉREA NASOFARÍNGEA”