Administración de supositorios

Comúnmente se ha pensado, y de forma lógica, que los supositorios se administran por la parte afilada primero, pero un estudio publicado en 1991 por la revista The Lancet (Rectal suppository: commonsense and mode of insertion) realizó un cambio de paradigma. Según el abstract del artículo:

“El supositorio rectal es una forma bien conocida de medicación y su uso está aumentando. La forma más común es una con un ápice (extremo puntiagudo) que se estrecha hacia una base (extremo romo). Debido a una falta general de información sobre el modo de inserción, preguntamos a 360 sujetos y 260 personal médico (médicos, farmacéuticos y enfermeras) mediante un cuestionario cuyo extremo insertaron en primer lugar. 

Aparte de 2 individuos, todos los sujetos sugirieron la inserción con el ápice hacia delante. El sentido común fue la base más frecuente para esta práctica (86,9% de los legos y 84,6% del personal médico) seguido de información de un familiar, amigo o personal médico, o de estudios en la facultad de medicina. 

Se comparó la inserción del supositorio con la base o el ápice en primer lugar en 100 sujetos (60 adultos, 40 lactantes y niños). La retención con el primer método se logró más fácilmente en el 98% de los casos, sin necesidad de introducir un dedo en el canal anal (1% vs 83%), y menor tasa de expulsión (0% vs 3%). 

El diseñador del supositorio “en forma de torpedo” sugirió su inserción con el ápice en primer lugar. Nuestros datos sugieren que es mejor insertar un supositorio con la base en primer lugar. Las contracciones vermiculares invertidas o el gradiente de presión del canal anal pueden presionarlo hacia adentro.”

Referencias

https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PII0140-6736(91)90676-G/fulltext

Maniquí: Super OB Susie de @morethansimulators

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: