¿Se inmoviliza siempre la columna cervical?

Introducción

En muchas ocasiones se decide poner un collarín cervical en el paciente traumático con el pretexto del “por si acaso”.

En los últimos años y tras varios estudios publicados como el “New clinical guidelines on the spinal stabilisation of adult trauma patients. -Consensus and evidence based-“, ha demostrado que no todo paciente traumático tiene que ser inmovilizado sino que en muchas ocasiones, el uso de la inmovilización puede ser perjudicial.

Efectos adversos

Algunos de los eventos adversos del collarín cervical son:

  • Aumentó del dolor.
  • Úlceras.
  • Aumento de la PIC.
  • Dificultad en la intubación.
  • Riesgo de aspiración.
  • EtC.

Criterios de inmovilización selectiva

Se han publicado varios criterios de inmovilización selectiva como:

  • The Canadian C-Spine Rule.
  • Maine EMS spinal Assesment protocol.
  • Criterios NEXUS.
  • Protocolo PHTLS.

Varios de estos criterios tienen un origen inicial para decidir si realizar una radiografía o no.

Espero que con esta mini publicación podamos desterrar la frase que nos decía hace años de “hola + collarín”

Referencias

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: