Intoxicación por opiáceos

Introducción

Las muertes relacionas con el uso de opiáceos están aumentando. La OMS estima que 27 millones de personas padecen trastornos por consumo de opiáceos. 

Alrededor de 180.000 personas mueren al año como resultado del abuso de opiáceos.

La sobredosis de opiáceos no solo se da en los adictos; puede darse en cualquier persona que tome o tenga acceso a opiáceos. Las intoxicaciones pueden ocurrir cuando alguien:

  • Consume más cantidad de la que se recetó (a propósito o accidentalmente).
  • Toma un opiáceo que le recetaron a otra persona.
  • Combina opiáceos con alcohol o determinados medicamentos como tranquilizantes.
  • Función hepática reducida o apnea del sueño.
  • Más de 65 años.

Sobredosis

Signos de sobredosis de opiáceos:

  • Ventilación lenta, superficial o sin ventilación.
  • Sonido de asfixia o gorgoteo.
  • Somnolencia o pérdida de consciencia.
  • Miosis.
  • Cianosis.
Algoritmo AHA 2020

Naloxona

La Naloxona (Narcan en USA) puede revertir temporalmente los efectos de la depresión respiratoria que puede causar los opiáceos.

Fuente de la imagen: NEPR

Si está disponible, administre naloxona rápidamente por vía intramuscular, intranasal o intravenosa (profesionales de cuidados avanzados)

  • Autoinyector de naloxona: los autoinyectores portátiles de naloxona administran una dosis única mediante una inyección IM.
  • Naloxona intranasal: Un dispositivo atomizador fácil de usar administra naloxona intranasal. El cuerpo absorbe rápidamente la naloxona ya que la vía nasal tiene una superficie relativamente grande de membranas mucosas que presentan una gran densidad de vasos capilares.
Fuente de la imagen: ABC News
  • Naloxona IV: ver imagen.
Fuente: Autoría propia

Espero que os guste esta nueva entrada. Nos vemos en la siguiente.

Referencias

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: