En esta nueva entrada voy a haceros un pequeño resumen sobre los Push Dose en Emergencias.
Contenidos
¿Qué es un push dose?
Es la administración en bolo de un vasopresor que habitualmente ponemos en bomba de infusión continua, con el objetivo de optimizar el estado hemodinámica del paciente.
¿Cuándo ponerlo?
La hipotensión aguda en la Unidad de cuidados intensivos (UCI) y urgencias está asociada con un aumento de la morbilidad y la mortalidad. Históricamente, esta hipotensión aguda se manejó con infusiones vasopresoras continuas. Sin embargo, los push dose administrados periféricamente se están utilizando con más frecuencia para el manejo de la hipotensión aguda en una variedad de escenarios clínicos como en hipotensiones secundarias a sedación, procedimientos intervencionistas, escenarios donde la hipotensión favorezca la mortalidad como la sépsis, paciente traumático, ACVA, recuperación de la circulación espontánea, etcétera.
¿Qué fármacos se suelen utilizar?
Los principales fármacos son la Adrenalina, Efedrina, Fenilefrina, Noradrenalina y Vasopresina.
La Fenilefrina y la adrenalina son los dos vasopresores más comunes administrados como push dose. La Efedrina tiene un uso más en entorno quirúrgico.
La fenilefrina ejerce sus efectos a través de la actividad α-adrenérgica que resulta en vasoconstricción; la adrenalina tiene actividad tanto α como β-adrenérgica, lo que resulta en vasoconstricción y aumento de la contractilidad cardíaca.
Cada fármaco tiene un inicio de acción de aproximadamente un minuto, por lo que es ideal para episodios de hipotensión en emergencias.
¿Efectos adversos?
Los posibles efectos adversos que podemos encontrar con los push dose son la bradicardia refleja en fenilefrina, y taquicardia e hipertensión asociada a la adrenalina.
¿Cómo preparalo?
Para ver cómo preparar el push dose de adrenalina, os dejo un video que realicé junto a Rocío Rodríguez (@enfermera.desdeelalma)
¿Qué dice la evidencia?
Prehospital Emergency Care 2020:
Los push doce de adrenalina pueden ser un método eficaz para resolver temporalmente la hipotensión en pacientes críticos. En los casos en los que se administró PDE, se encontró que los eventos adversos eran raros directamente después de la administración de PDE.
The safety and efficacy of push dose vasopressors in critically ill adults The American Journal of Emergency Medicine November 2022: los PDP son eficaces en el aumento de la presión arterial durante el período de hipotensión aguda en la sala de emergencias y la UCI.
Advertencia
Salvo la Efedrina en contexto perianestésico y la Fenilefrian, los push dose no están en las Fichas Técnicas de los fármacos.
Referencias
(1) Weingart S. Push-dose pressors for immediate blood pressure control. Clinical and Experimental Emergency Medicine 2015 Jun 1,;2(2):131-132.
(2) Singer S, Pope H, Fuller BM, Gibson G. The safety and efficacy of push dose vasopressors in critically ill adults. The American journal of emergency medicine 2022 Nov 1,;61:137-142.
(3) Nawrocki PS, Poremba M, Lawner BJ. Push Dose Epinephrine Use in the Management of Hypotension During Critical Care Transport. Prehospital emergency care 2020 Mar 3,;24(2):188-195.
(4) Scott Weingart, MD FCCM. EMCrit 6 – Push-Dose Pressors. EMCrit Blog. Published on July 10, 2009. Accessed on June 11th 2023. Available at [https://emcrit.org/emcrit/bolus-dose-pressors/ ].