Nueva entrada del blog. Resumen de las principales actualizaciones de las Guías PHTLS en su décima edición.
Archivo de etiqueta: urgencias
DESCOMPRESIÓN CON AGUJA
Según guías #phtls, #altls, #tecc y #tccc, el lugar preferido para una descompresión con aguja es el 5º espacio intercostal (EIC) en la línea axilar anterior del lado afectado del tórax en el caso de NEUMOTÓRAX A TENSIÓN.
Hemorragia obstétrica
La hemorragia postparto es una causa importante de morbimortalidad materna, siendo la 3-5 causa de mortalidad materna. El flujo de sangre a través de las arterias uterinas en el tercer trimestre es de unos 500-700 ml/min. Breve repaso de la hemorragia obstétrica.
Agentes nerviosos
Tras el envenenamiento del opositor ruso Navalny con Novichok, vamos a ver qué son los agentes nerviosos y su acción. Espero que os guste.
Uso del GlucaGen HypoKit
Gracias al GlucaGen Hypokit, nos permite administrar glucagon a una persona que se encuentra inconsciente por una bajada de azúcar.
Es importante que las personas con diabetes, tengan en casa, trabajo, colegio, etc, este kit para la administración de glucagon por las personas cercanas en caso de hipoglucemia.
Ketamina en Trauma
El Clorhidrato de Ketamina es un fármaco que cada vez está más extendido su uso en entorno táctico y en politrauma. Con esta entrada hago un repaso rápido de este estupendo fármaco. Espero que os guste.
Fármacos más usados en urgencias y emergencias de adultos.
Cuando comenzamos a trabajar como enfermeros o en un servicio nuevo, el manejo del fármaco nos genera mucha inseguridad y preocupación. Con este post, pretendo resumir los principales fármacos que utilizamos en urgencias y emergencias de forma rápida y sencilla.